• slide seguridad y salud es

BEST es consciente de la responsabilidad en la seguridad de sus instalaciones. Por ese motivo trabaja con el compromiso de alcanzar los máximos estándares de eficacia en la Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, en favor de sus trabajadores, colaboradores, clientes, Instituciones y Sociedad en general.

BEST dispone de un Departamento de Prevención de Riesgos Laborales que junto a PREVESTIBA (Servicio de Prevención Mancomunado) y a MAZ (Vigilancia de la Salud) dan cobertura a todas las especialidades preventivas.

El Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales de BEST basa su eficacia en el proceso de mejora continua. En BEST la mejora continua se trabaja mediante la definición de objetivos, el seguimiento continuo de la planificación preventiva, la realización de auditorías internas y externas, y finalmente por la participación activa tanto de la dirección de la empresa como de los trabajadores.

Desde 2013 BEST tiene certificado su sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, al inicio conforme a la norma OHSAS 18001:2007 de Seguridad y Salud en el Trabajo y posteriormente conforme a la ISO 45001, certificado emitido por la entidad BUREAU VERITAS. Esta certificación avala el compromiso de la Empresa con la Prevención de Riesgos Laborales.

PRINCIPALES MEDIDAS DE SEGURIDAD
EN LA TERMINAL

VALLADO

Vallado perimetral de las instalaciones.

CCTV

CCTV (Circuito Cerrado de Televisión).

ZONAS RESTRINGIDAS

Control de acceso de personas y vehículos a las zonas restringidas de la terminal.

CONTROL DE ACCESO

Control de acceso de personas a los edificios.

OCR

Escáner OCR (Optical Character Recognition)

DETECCIÓN RADIACIÓN

Arco Megaports para detectar radiación en los contenedores.

SEGURIDAD

Personal privado de seguridad.

PAI

Plan de Autoprotección Interior (PAI), así como normas y procedimientos incluidos en el Sistema de Gestión Integral.

POLÍTICA INTERNA

Política interna de seguridad informática difundida a todo el personal.

PLAN DE SEGURIDAD

Plan de Seguridad o Plan de Protección de la Instalación Portuaria.

HUTCHISON PORTS COMMITS TO SETTING SCIENCE-BASED TARGETS TO REACH NET-ZERO BY 2050

Hutchison Ports is officially committed to setting both near-term and net-zero targets in line with the Science Based Targets initiative’s (SBTi) net-zero standard. We aim to set ambitious emissions reduction targets in line with the latest climate science according to SBTi and reach net-zero greenhouse gas (GHG) emissions by 2050.

Recognising the risks and opportunities associated with climate change, Hutchison Ports is committed to developing a decarbonisation strategy across the Group. A net-zero strategic roadmap has been developed which takes into account the past emissions pattern, future plan on electrification of fleet, adoption of renewable energy and alternative fuel.

Through this commitment, Hutchison Ports also becomes part of the Business Ambition for 1.5°C and Race to Zero campaigns.

Click here to know more about SBTi.